Vistas de página en total
viernes, 10 de diciembre de 2010
jueves, 9 de diciembre de 2010
Pregunta Sobre el Artículo 12 de la DDH
¿EL derecho a la intimidad es el mismo para ti que para un personaje público ( actor, político)?
Sí ya que en los dreechos no hay discriminaciones ni favoritismos ya que somos todos iguales, pero sin embargo a la hora de la verdad esto no se cumple ya que el dinero actúa de tapadera para la mayoría de los casos dando lugar a la triste realidad de quien tenga mas dinero puede tener unos mejores medios de privacidad
Sí ya que en los dreechos no hay discriminaciones ni favoritismos ya que somos todos iguales, pero sin embargo a la hora de la verdad esto no se cumple ya que el dinero actúa de tapadera para la mayoría de los casos dando lugar a la triste realidad de quien tenga mas dinero puede tener unos mejores medios de privacidad
Artículo 12 de la DDH
Artículo 12.
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.http://www.unmultimedia.org/radio/spanish/detail/138442.html
http://es.noticias.yahoo.com/10/20101130/tts-oestp-wikileaks-fiscalia-espana-ca02f96.html
No ya que en ninguno se respeta la privacidad y la información propia sino todo lo contrario ya que se comenten grandaes delitos en contra de este articulo.
domingo, 5 de diciembre de 2010
TEMA 2: LA CONVIVENCIA EN EL CENTRO ESCOLAR
1. ¿Cuál es la misión del Consejo Escolar?
Regular las normas, modificarlas si es necesario, intervenir en los procesos importantes del centro y encargarse del correcto funcionamiento de este.
2. Menciona cinco derechos y cinco deberes de los alumnos.
- Todos los alumnos tienen derecho a recibir una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad.
-El alumnado tiene el derecho y el deber de conocer la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía para Cantabria, con el fin de formarse en los valores y principios reconocidos en ellos.
- Todos los alumnos tienen derecho a que el profesorado, mediante el ejercicio de su autoridad, garantice el normal desarrollo de la actividad docente.
- Todos los alumnos tienen derecho a la adquisición, desarrollo y potenciación de las competencias básicas a lo largo de las distintas etapas y enseñanzas
- Todos los alumnos tienen el derecho a que se respete su intimidad, identidad, integridad y dignidad personal.
- Los alumnos deben estudiar y esforzarse para conseguir el máximo desarrollo según sus capacidades
-Los alumnos deben asistir a clase con puntualidad
- Los alumnos deben participar en las actividades formativas previstas en la Programación General anual del centro y, especialmente, en las actividades extraescolares y complementarias.
- Los alumnos deben participar y colaborar en la consecución de un adecuado clima de estudio en el centro, respetando el derecho de sus compañeros a la educación
Regular las normas, modificarlas si es necesario, intervenir en los procesos importantes del centro y encargarse del correcto funcionamiento de este.
2. Menciona cinco derechos y cinco deberes de los alumnos.
- Todos los alumnos tienen derecho a recibir una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad.
-El alumnado tiene el derecho y el deber de conocer la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía para Cantabria, con el fin de formarse en los valores y principios reconocidos en ellos.
- Todos los alumnos tienen derecho a que el profesorado, mediante el ejercicio de su autoridad, garantice el normal desarrollo de la actividad docente.
- Todos los alumnos tienen derecho a la adquisición, desarrollo y potenciación de las competencias básicas a lo largo de las distintas etapas y enseñanzas
- Todos los alumnos tienen el derecho a que se respete su intimidad, identidad, integridad y dignidad personal.
- Los alumnos deben estudiar y esforzarse para conseguir el máximo desarrollo según sus capacidades
-Los alumnos deben asistir a clase con puntualidad
- Los alumnos deben participar en las actividades formativas previstas en la Programación General anual del centro y, especialmente, en las actividades extraescolares y complementarias.
- Los alumnos deben participar y colaborar en la consecución de un adecuado clima de estudio en el centro, respetando el derecho de sus compañeros a la educación
TEMA 1: APRENDEMOS A SER CIUDADANOS
1. ¿Cómo explicarías con tus palabras lo que significa ser un buen ciudadano?
Un buen ciudadano es aquel que cumple las normas y respeta al resto de ciudadanos.
2. ¿Qué cosas ayudan a sentirnos parte de una comunidad?
Compartir unos valores, unos principios y unos objetivos.
3. ¿Cuáles son los valores que consideras más importantes para que todos trabajemos por ellos en cualquier ámbito de convivencia?
Los valores que sean consensuados (el respeto, la soliraridad, la responsabilidad ...)
4.- Estableced entre todos diez normas mínimas de comportamiento para que la convivencia el centro escolar sea agradable para todos.
Normas básicas o reglas de comportamiento:
La higiene personal
La puntualidad
La asistencia
El respeto a los alumnos
Respeto hacia los profesores
Cumplimiento de normas
Diciplina y buen comportamiento
El respeto a las ideas
Respeto a los materiales
No utilizar violencia tanto verbal como fisica
Un buen ciudadano es aquel que cumple las normas y respeta al resto de ciudadanos.
2. ¿Qué cosas ayudan a sentirnos parte de una comunidad?
Compartir unos valores, unos principios y unos objetivos.
3. ¿Cuáles son los valores que consideras más importantes para que todos trabajemos por ellos en cualquier ámbito de convivencia?
Los valores que sean consensuados (el respeto, la soliraridad, la responsabilidad ...)
4.- Estableced entre todos diez normas mínimas de comportamiento para que la convivencia el centro escolar sea agradable para todos.
Normas básicas o reglas de comportamiento:
La higiene personal
La puntualidad
La asistencia
El respeto a los alumnos
Respeto hacia los profesores
Cumplimiento de normas
Diciplina y buen comportamiento
El respeto a las ideas
Respeto a los materiales
No utilizar violencia tanto verbal como fisica
viernes, 5 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)