Vistas de página en total

domingo, 5 de junio de 2011

TEMA 7. CONSUMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE

1. Define qué significa desarrollo sostenible.


Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa


2. Enumera las principales causas de la crisis del planeta.


-Contaminación.
-Sobreexplotación de los recursos naturales.
-Extinción de especies.
-Debilitamiento de la capa de ozono.
-Aumento de la temperatura.
-Derretimiento de los polos.


3.- ¿En qué consiste la "Regla de las Tres Erres"?


Reducir

Si reducimos el problema, disminuímos el impacto en el medio ambiente. Los problemas de concientización. habría que solucionarlos empezando por ésta erre. La reducción puede realizarse en 2 niveles: reducción del consumo de bienes o de energía. De hecho, actualmente la producción de energía produce numerosos desechos (desechos nucleares, CO2...). El objetivo sería:
  • Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los embalajes).
  • Adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo poner lavadoras y lavavajillas llenos y no a media carga).
  • Reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, desconexión de aparatos eléctricos en stand by, conducción eficiente, desconectartransformadores, etc.
Ejemploreducir la emisión de gases contaminantes, nocivos o tóxicos evitará la intoxicación animal o vegetal del entorno si llega a cotas no nocivas. Países noreuropeos trabajan con una importante política de la reducción, y con el lema: "La basura es alimento (para la tierra)"producen productos sin contaminantes (100% biodegradables), para que cuando acabe su vida útil no tenga impacto en el medio, o éste sea lo más reducido posible.

Reutilizar

Segunda erre más importante, igualmente debido a que también reduce impacto en el medio ambiente, indirectamente. Ésta se basa enreutilizar un objeto para darle una segunda vida útil. Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente.
Ejemplos: Utilizar la otra cara de las hojas impresas. Rellenar botellas.

Reciclar

Ésta es la erre más popular debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables (plásticos y bricks, sobre todo), pero no biodegradables. De esta forma se genera empleo en el proceso.
Ejemplo: El vidrio y la mayoría de plásticos se pueden reciclar calentandolos hasta que se funden, y dandoles una nueva forma.es como utilizar al go de su principio.

Hay dos tipos de energías las renovables y las no renovables:
Las no renovables son todas aquellas que son limitadas, es decir que se acabarán agotando, por ejemplo el petróleo formado por acumulación de restos marinos el cual que posee un alto poder calorífico, pero que es un gran contaminante. Las renovables son aquellas considerada "ilimitadas"como por ejemplo la energía solar que aprovecha la luz del sol para producir electricidad.

Consumo es la acción y efecto de consumir o gastar, y el consumismo se refiere a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales El consumo a gran escala  compromete seriamente los recursos naturales y el equilibrio ecológico.
El consumismo, entendido como adquisición o compra excesiva, justifica sus efectos y consecuencias asociando su práctica con la obtención de la satisfacción personal e incluso de la felicidad. 

El Protocolo de Kyoto sobre el cambio climático es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases que causan el calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano(CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de al menos un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990. Por ejemplo, si las emisiones de estos gases en el año 1990 alcazaban el 100%, para el año 2012 deberán de haberse reducido como mínimo al 95%. Es preciso señalar que esto no significa que cada país deba reducir sus emisiones de gases regulados en un 5% como mínimo, sino que este es un porcentaje a nivel global y, por el contrario, cada país obligado por Kioto tiene sus propios porcentajes de emisión que debe disminuir.
El protocolo fue inicialmente adoptado el 11 de diciembre de 1997 en Kioto, Japón pero no entró en vigor hasta el 16 de febrero de 2005. En noviembre de 2009, eran 187 estados los que ratificaron el protocolo.3 EEUUmayor emisor de gases de invernadero mundial4 no ha ratificado el protocolo.
El instrumento se encuentra dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), suscrita en 1992 dentro de lo que se conoció como la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro. El protocolo vino a dar fuerza vinculante a lo que en ese entonces no pudo hacer la CMNUCC.

7. Nombra a alguna persona que haya contribuido a la mejora del medio ambiente indicando en qué ha consistido su labor.

Al Gore


Albert Arnold Gore, Jr. o Al Gore (Washington D. C.31 de marzo de 1948) es un político y sedicente ecologista estadounidense.

 Fue el cuadragésimo quinto Vicepresidente de los Estados Unidos bajo la presidencia de Bill Clinton y candidato a la presidencia del país en el 2000, cuando perdió las elecciones presidenciales frente a George Walker Bush. En 2007 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, por su contribución a la reflexión y acción mundial contra el cambio climático(antes denominado calentamiento global), y con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

En 2006 protagonizó el documental ganador del ÓscarUna verdad incómoda; éste trata del cambio climático, del que responsabiliza a las personas, sus gobiernos e industrias que lo generan, e insta a emprender un camino de búsqueda de energías limpias para evitar la destrucción del planeta.                                                                 


8. Nombra alguna ONG dedicada a la protección de los animales o del medio ambiente.



Una ONG que se encarga de la protección del medio ambiente es "GreenPeace" y una dedicada a la protección de animales es "Salavar Una Vida"

No hay comentarios:

Publicar un comentario